Existe un tipo de orgasmo masculino en el que, cuando se llega al clímax, no se expulsa ni una sola gota de semen. A este tipo se le conoce como orgasmo seco, y en esta guía te vamos a contar todo lo que tienes que saber acerca de él, desde sus definiciones, como también los síntomas, causas y cómo puedes llegar a tener uno.
Qué es un orgasmo seco
El orgasmo seco es uno de los nombres que recibe este tipo de clímax, puesto que en círculos médicos se le conoce bajo el término de eyaculación retrógrada. Lo que ocurre en el cuerpo del hombre que sufre un orgasmo seco es que el semen, en vez de salir expulsado por la uretra hacia el exterior, lo que hace es introducirse por los conductos hacia la vejiga y por lo tanto, al no salir, no es apreciable la eyaculación convencional que todos conocemos. Cabe destacar que la persona llega al clímax, es decir que tiene un aumento del placer necesario para que esto ocurra, sin embargo, en algunos casos se ha constatado que puede ser doloroso, pero en niveles muy bajos o incluso molesto.
Aunque por lo general no suele afectar a las relaciones sexuales, cabe destacar que en ciertas personas puede llegar a producir esterilidad, ya que, si únicamente se eyacula de esta manera, no se podrá expulsar el semen y si sale este es de mala calidad. De igual modo, para casos especiales es recomendable seguir un tratamiento con el que se evita que el orgasmo seco se vuelva un problema y no una experiencia sexual más.
Los síntomas del orgasmo seco son notables, puesto que cuando una persona se masturba o tiene relaciones sexuales, no hay gran cantidad de semen eyaculado, y en ocasiones no hay absolutamente nada. Sin embargo, cuando se orina, notas como cuesta mucho trabajo realizar esta acción y que el líquido sale turbio y no tiene el mismo aspecto que cuando orinas habitualmente. También puede ocurrir que, en casos en los que estás intentando tener hijos, no sea posible teniendo infertilidad masculina. Es importante saber cuando debes de ir al médico o cuando no. Si quieres tener un hijo, y detectas que llevas más de un año sin usar métodos de protección es posible que tengas problemas de fertilidad, por lo que tendrás que dirigirte a un especialista.
Cómo lograr un orgasmo seco
Hay algunas etapas de la vida en la que son más habituales encontrarse con varones que no pueden eyacular y que tienen un orgasmo seco. La primera de ellas es la preadolescencia, cuando se empieza a sentir esos deseos sexuales por el sexo pero que, cuando se masturban o mantienen relaciones sexuales no se llega a eyacular puesto que los órganos que ayudan a este proceso todavía no están maduros. Sin embargo, esta acción les produce placer por lo que la repetirán una y otra vez hasta que llegue el momento en el que sí se expulsa el semen.
En la vejez también pueden darse casos en los que al tener un orgasmo no se llega a eyacular. Esto es debido a un problema de próstata ya que se agranda demasiado y no deja pasar el semen por los conductos conduciéndolos hacia la vejiga y después ser retirados por la orina.
Sin embargo, aquellos que quieren experimentar un orgasmo seco pueden lograrlo, siempre y cuando se entrenen y vayan practicando con el denominado sexo tántrico. Esta disciplina, aunque lleva muchos años poniéndose en práctica en oriente, es relativamente nueva en nuestra sociedad y son pocos los que la conocen todavía. Entre las ventajas que da el sexo tántrico es la posibilidad de controlar a placer el orgasmo, pudiéndolo retrasar al máximo posible con el fin de que, cuando ya se haya acumulado toda la tensión, poder tener uno de los mayores orgasmos que puedas conocer. En algunos casos también se puede promover el orgasmo seco, consiguiendo de esta manera tener orgasmos múltiples, algo que principalmente ocurre en el sector femenino, pero que con mucha práctica y con mucha dedicación se puede conseguir en el hombre, aunque habiendo un pequeño periodo refractario por medio. Aquellos que dominan este clímax son capaces de llegar muchas veces en una hora, siendo el récord Guinness en el hombre de 16 veces en una hora, algo que para muchos, es todo un desafío.